0

Esta colección está vacía

Continuar comprando

OPINEL

EL CUCHILLO DE PABLO PICASSO

Apasionado por la maquinaria innovadora en general, Joseph Opinel nació en 1872 en Albiez-le-Vieux, Savoie, Francia. De acuerdo con su estatus de líder y pionero, la marca Opinel, ganadora de numerosos premios (el primero fue una medalla de oro en la Exposición Alpina Internacional de 1911, y desde entonces no ha dejado de ser elogiada), utiliza los mejores materiales para todas las herramientas que ofrece, lo que las hace duraderas, resistentes e incomparables en su manejo.

La pasión por la innovación

Aunque cuando cumplió 18 años, comenzó a trabajar en el taller de herramientas de corte que su padre poseía, su pasión por las nuevas tecnologías lo llevó a construir una cámara desde cero y convertirse, al principio, en fotógrafo profesional, mientras que la herrería seguía siendo un pasatiempo. Luego decidió usar su conocimiento y las máquinas más nuevas para crear productos que pudiera fabricar por sí mismo, en el taller – a diferencia de su padre, quien prefería centrarse en artesanías hechas a mano.

Finalmente pensó en una idea simple: un cuchillo plegable de bolsillo, que venía en varios tamaños pero siempre con el mismo diseño. El objetivo era proponer un diseño para todos los tamaños de mano y lo suficientemente versátil para completar prácticamente cualquier tarea que se supone debe hacer un cuchillo. Después de años de desarrollo y mejoras, terminó con 12 tamaños, todos plegables excepto el más pequeño, n°1, que fue hecho para colgarse como un reloj – ya que en ese momento, los relojes de pulsera aún no existían.

Hoy, este modelo ya no se produce, y el más grande, n°12, es el más vendido, seguido de cerca por el n°8, ambos considerados con razón como los tamaños más flexibles para diferentes usos. Debido al éxito repentino tras solo unos años, construyó su propia fábrica para producir estos cuchillos en masa. Integró y desarrolló nueva maquinaria para acelerar el proceso, y su sentido natural de la innovación lo llevó incluso a instalar una pequeña planta hidráulica, que le dio acceso a la electricidad.

Este gran paso permitió a su equipo trabajar en mejores condiciones y durante más horas, mejorando aún más la eficiencia de la fábrica… Pero Opinel no se detuvo ahí. Decidió usar la gran cantidad de virutas de madera producidas durante la fabricación de los mangos para alimentar los hornos que calentaban toda la fábrica. Este brillante enfoque sostenible todavía se usa hoy en los talleres Opinel.

Características y funcionalidades

Todos los cuchillos Opinel siguen el mismo patrón: un diseño minimalista y tradicional, compuesto por cuatro partes (la hoja, el mango, el remache y una virola para fijar el remache). En 1955, Marcel Opinel, hijo de Joseph, añadió un toque de innovación al modelo original haciendo que la virola girara para poder bloquear la hoja cuando el cuchillo está abierto, para mayor seguridad y comodidad. Esta técnica, simple en teoría pero difícil de lograr, fue patentada bajo el nombre de Virobloc®, luego mejorada nuevamente en los años 90 para bloquear también la hoja en posición cerrada.

En Francia, innumerables padres transmiten su Opinel a sus hijos. Por su diseño atemporal y las técnicas de fabricación que se mantuvieron casi inalteradas durante más de un siglo, por el impacto sin precedentes que una herramienta tan simple tuvo en toda una cultura (la palabra Opinel incluso está en el diccionario francés para designar una simple navaja de bolsillo), el cuchillo Opinel es considerado por el Museo Victoria y Alberto como uno de los mejores objetos diseñados de todos los tiempos, justo al lado de los relojes Rolex y el Porsche 911.

Se dice que Pablo Picasso usó cuchillos Opinel para algunas de sus creaciones. Un tesoro elegante, útil, minimalista, confiable, renombrado pero asequible que durará toda una vida e incluso más.